Llegado el mes de mayo, y como ya es tradicional, celebramos la 8ª Tertulia en la que los abuelos volverán a ser los protagonistas. AQUÍ está todo lo de las anteriores ediciones.
Será el próximo 8 de Mayo (miércoles), a las 16.30 horas, en el Hotel Tryp Zaragoza (Calle Francia 4, La Almozara, enfrente de la Estación Delicias. Aparcamiento en el propio hotel, en el Mc´Donalds que hay al lado y autobús 34) que vuelve a cedernos sus instalaciones nuevamente de forma desinteresada. La hora de finalización será las 19.00 horas.
El tema a tratar será “Aprender a quererte, para querer bien”. Contaremos para ello con Carlos Hué.
Carlos Hue, es Psicólogo, Coach y Doctor en Educación. Ha trabajado como profesor de la Universidad de Zaragoza, como psicólogo en la atención a discapacitados en el IASS, y como experto en psicología y educación en el Gobierno de Aragón alcanzando la posición de Director General de Juventud y Deporte. Experto en inteligencia emocional, durante los últimos 16 años viene impartiendo conferencias, charlas, cursos y workshops en España, Portugal, Perú y Colombia. Colaborador de los medios de comunicación en estos temas es autor, entre otros del libro “Pensamiento emocional”.
Descarga el cartel en este enlace: 8º Edición de Café Tertulia para Abuelos
La inscripción es gratuita pero, por lo limitado del aforo, es precisa confirmación de asistencia enviando un correo electrónico a info@lacusaragon.org o llamando al 655405394.
(indicando nombre y apellidos de los asistentes, un teléfono de contacto y el nombre de su nieto).
Las plazas se darán por orden de inscripción.
SINOPSIS de “Aprender a quererte, para querer bien”: La psicología nos habla de la importancia del apego en la educación emocional de los niños, pero también nos dice que solo aquellas personas con una autoestima adecuada pueden trasmitir a éstos la seguridad y la confianza necesarias para su desarrollo y maduración. En unos momentos en los que abuelos y abuelas juegan un papel tan importante en el cuidado y educación de los niños, especialmente de aquellos con discapacidad, es importante la formación en aspectos emocionales determinantes que no era habitual recibir en la infancia de nuestros mayores. Por ello, la charla tiene el objeto de analizar y ayudar a elevar los sentimientos de autoestima, seguridad y confianza de los propios mayores para incrementar su autoestima, el control de las emociones propias y la motivación diaria y a corto plazo. Para ello, utilizaremos competenc
ias desarrolladas en el método de pensamiento emocional que viene siendo aplicado en la formación, entre otras personas, de los mayores que asisten a la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Zaragoza.