El Aula Itinerante es el proyecto “estrella” de la Fundación. En Fundación Lacus Aragón trabajamos para conseguir la inclusión real de las personas con necesidades específicas de apoyo educativo, ya sea por una discapacidad, por un retraso madurativo, un déficit de atención, por unas dificultades específicas de aprendizaje o por cualquier otra circunstancia.
Creemos que es fundamental ofrecer los recursos necesarios para ello desde que son pequeños, por lo que llevamos a cabo un proyecto de apoyo psicopedagógico en los centros escolares ordinarios. El objetivo es potenciar los aprendizajes y desarrollar al máximo las capacidades del alumno mediante una intervención coordinada con el equipo docente del centro, la familia y todos aquellos profesionales que participan en el proceso educativo del alumno .
Tras una valoración inicial se establece un plan de trabajo individualizado y el profesional de la Fundación (psicólogo, psicopedagogo o logopeda) se desplaza al centro en el que está escolarizado el niño. El apoyo se realiza dentro del aula de referencia y junto a sus compañeros ya que entendemos que es el entorno natural del alumno en el que adquirir y generalizar los aprendizajes.
A través de la experiencia hemos observado que la inclusión en la escuela ordinaria beneficia no solo a la persona en cuestión sino que enriquece a toda la comunidad educativa, pudiendo apreciar actitudes y valores de cooperación, respeto y tolerancia, consiguiendo así una visión normalizada de la discapacidad. Consideramos a la persona como una globalidad, por lo que damos respuesta a las necesidades que pueda haber en el área social, emocional, comportamental y de carácter académico.
Colaboramos con el centro en el desarrollo de las adaptaciones curriculares, la elaboración de material ajustado a sus necesidades y
ofrecemos formación a las familias y a los profesionales sobre temas de interés.
El proyecto de Aula Itinerante nos permite colaborar en el proceso de aprendizaje del niño y el joven, apoyar y asesorar a los profesionales, acompañar a las familias y trabajar la sensibilización social del personal del centro, de todos los alumnos y sus familias. Este proyecto abarca toda la etapa educativa y el inicio de su vida laboral, con el fin de conseguir su autonomía y desarrollo personal y social.
Puedes descargarte el
Pingback: Alegría en nuestras Aulas Itinerantes por la cercanía del final del curso – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Cerramos el curso 2020/2021 con 8102 euros en Becas y Ayudas Económicas y 48900 en 8 cursos. ¡Necesitamos tu ayuda para poder seguir ayudando! – Fundación Lacus Aragón
Pingback: El Instituto Aragonés de Servicios Sociales nos concede una subvención total de 10068,43 euros para el 2021 – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Fundación Ibercaja y Fundación CAI vuelven a apoyar nuestras Aulas Itinerantes con 4000 euros – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Nuestras Aulas Itinerantes inician el curso 2021-2022. ¡12 años de trabajo por la inclusión educativa! – Fundación Lacus Aragón
Pingback: La Obra Social «la Caixa» vuelve a apoyarnos con 9000 euros para nuestra Aulas Itinerantes – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Cerramos el curso 2021/2022 con 3048 euros en Ayudas Económicas y un total de 51948 en 9 años. ¡Ayúdanos para poder seguir ayudando! – Fundación Lacus Aragón
Pingback: ¡Se acabó el curso! Sois los mejores y os habéis ganado las vacaciones – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Fundación Cai y Fundación Ibercaja nos conceden 4000 euros en su 17ª Convocatoria de Proyecto Sociales – Fundación Lacus Aragón
Pingback: La Acción Social CaixaBank vuelve a apoyar nuestras Aulas Itinerantes con 10000 euros – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Superada la cuesta en enero en nuestras Aulas Itinerantes – Fundación Lacus Aragón
Pingback: Fundación CAI e Ibercaja apoyan un año más a nuestras Aulas Itinerantes – Fundación Lacus Aragón