La Logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta”. Así se define la logopedia desde el portal de AELFA-IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología).
La logopedia que trabajamos desde Fundación Lacus Aragón se realiza, dentro del contexto escolar, fuera del aula y en sesiones individuales. En algunos casos la trabajamos también dentro del aula ahonando en algunas parcelas de forma global.
La motivación es la base de todo aprendizaje, por lo que las sesiones de logopedia se plantean dinámicas y creativas. Para ello, partimos de las capacidades e intereses particulares de cada niño y ajustamos los objetivos planteados en función de ellos.
Al inicio de cada intervención realizamos una evaluación objetiva de las áreas que intervienen en el lenguaje y la comunicación para disponer de elementos que nos permitan valorar, periódicamente, los avances de cada niño. Además, siempre que sea posible, observamos al alumno en otros entornos de relación con iguales y adultos (aula, recreo, comedor, etc.).
Para poder llevar a cabo una intervención global, la logopeda de Fundación Lacus Aragón realiza las coordinaciones oportunas con todas las personas que intervienen con el niño: familia, profesores, odontólogos y otros profesionales
Puedes ampliar la información aquí: AULA ITINERANTE y otros Servicios de Apoyo Psicopedagógico
Pingback: Cerramos el curso 2021/2022 con 3048 euros en Ayudas Económicas y un total de 51948 en 9 años. ¡Ayúdanos para poder seguir ayudando! – Fundación Lacus Aragón